La Alcaldía de Bogotá lanza censo dirigido a artistas, escenarios, ciudadanos y ciudadanas de la ciudad.
Bogotá, la capital de Colombia, la quinta Ciudad Creativa de la Música según la UNESCO, la primera de América con esta mención… Es dentro de este territorio que ha destacado por el desarrollo de la música en donde ahora se lanza el Censo de Música en Vivo por parte de la Alcaldía de la ciudad.
Aunque la iniciativa ya inició el pasado 15 de agosto, hay tiempo para participar pues será hasta el 30 de septiembre que se culminé el censo cuya finalidad es “contribuir al conocimiento y medición de la escena de música en vivo de la ciudad, descubrir los desafíos que enfrenta el sector y generar políticas para ayudarlo a crecer”, tal como lo dice la página oficial censodemusicaenvivo.gov.co.
El censo de cuyos resultados conoceremos en diciembre de este año, está dirigido para tres de los agentes que conforma este sector de la industria de la música en vivo:
La importancia de los censos
Cada que se busca modificar y mejorar la situación o futuro de cualquier emprendimiento, sector o industria es sumamente relevante responder a la cuestión ¿dónde estamos? A raíz de ello, este censo en particular, busca la información estadística que brinde las direcciones para la construcción de políticas públicas y toma de decisiones en pro del desarrollo del en vivo, teniendo como eje rector: las necesidades reales.
El Censo de Música en Vivo en Bogotá, es el primero de Colombia y América Latina; y está contemplado para una periodicidad bienal en Bogotá como un “ejercicio continuo para promover el sector musical”.
Como este censo se han realizado ya varios en otras ciudades del mundo como es el caso de Liverpool en Reino Unido; Austin y Washington en Estados Unidos; Melbourne y Adelaida en Australia.
Cabe resaltar que, para incentivar la participación en el censo, la Alcaldía de Bogotá ofrece una serie de premios para las y los participantes, quienes se podrán llevar boletos para programación cultural de la ciudad, libros, CDs y demás souvenirs de los eventos musicales y culturales más representativos de la ciudad colombiana.
Si eres de Bogotá y desea participar desde esta liga puedes comenzar a responder el censo:
http://www.censodemusicaenvivo.gov.co/#1565283138219-e2ca9b8f-64fe